Pelicula: Florián Rey, el más importante de los cineastas españoles de los años veinte y treinta, dirigió en plena guerra civil española esta película en los estudios alemanes de la UFA, cedidos para la ocasión por los nazis, aliados en aquella época de Franco (después, cuando la Segunda Guerra Mundial cambió de curso, el dictador español marcó distancias…), para que pudiera seguir rodándose el racial, rancio cine español que, lamentablemente, no era exclusivo de los nacionalcatolicistas hispanos, sino que también los ya entonces vencidos republicanos habían caído en él. La historia, por supuesto, es la del archiconocido mito de Carmen de Merimèe: la tabaquera jacarandosa, el oficial que ha de detenerla y que se inflama de deseo, el torero que la corteja, el amor, el desdén, por último la muerte. Todo ello, desde luego, con la conveniente dosis ideológica de la especial circunstancia histórica, política, sociológica, en la que se rodó. Sirva su visión como curiosidad histórica de lo que hace un régimen político (mayormente despótico, como en este caso) para perpetuar su perspectiva de las cosas. Lo mejor es, por supuesto, la espléndida Imperio Argentina. Muchos años más tarde, en la década de los noventa, Fernando Trueba haría su a modo de homenaje de aquellos españolitos en el Berlín de la esvástica en La niña de tus ojos, en la que una folclorizada Penélope Cruz la interpretaba crípticamente bajo el improbable seudónimo de Macarena Granada (que ya es imaginación la del guionista…).

Dirigida por

Género

Nacionalidad

Duración

106'

Año de producción

Carmen, la de Triana - by , May 26, 2006
1 / 5 stars
Españolitos en el Berlín nazi