@criticalia
Año
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1995
1994
1993
1992
1991
1990
1989
1988
1987
1986
1985
1984
1983
1982
1981
1980
1979
1978
1977
1976
1975
1974
1973
1972
1971
1970
1969
1968
1967
1966
1965
1964
1963
1962
1961
1960
1959
1958
1957
1956
1955
1954
1953
1952
1951
1950
1949
1948
1947
1946
1945
1944
1943
1942
1941
1940
1939
1938
1937
1936
1935
1934
1933
1932
1931
1930
1929
1928
1927
1926
1925
1924
1923
1922
1921
1920
1919
1918
1917
1916
1915
1914
1913
1912
1911
1910
1909
1908
1907
1906
1905
1904
1903
1902
1901
1900
1899
1898
1897
1896
1895
Criticalia.com
Peliculas
Los lobos
The Glorias
Grass
La balada de Buster Scruggs
Cielo de medianoche
Los Croods: una nueva era
Martin Eden
El inconveniente
Saint Maud
El padre (2020)
La primera Navidad
Wonder Woman 1984
Antonio Machado. Los días azules
Mank
La lección de alemán
Series
Narcos
Los salvajes
Sucesor designado
La línea invisible
Néboa
El embarcadero
Hache
Allí abajo
Locke & Key
Toy Boy
V Wars
Kingdom
Emergence
Stranger things
Vivir sin permiso
Archivo
Películas
Series
Intérpretes
Directores
Creadores
Productoras
Año
Autores
Calificación
Género
Nacionalidad
Articulos
Escritoras en efigie: cuando las autoras son las protagonistas (VII). Reino Unido: Otras escritoras
Escritoras en efigie: cuando las autoras son las protagonistas (VI). Reino Unido: Mary W. Shelley
Escritoras en efigie: cuando las autoras son las protagonistas (V). Reino Unido: las hermanas Brontë, Jane Austen
El buen cine del “annus horribilis”: un balance cinematográfico
“Quijote Welles”: ficción histórico-cinematográfica de Agustín Sánchez Vidal (y II)
“Quijote Welles”: ficción histórico-cinematográfica de Agustín Sánchez Vidal (I)
Profesor, diplomático, novelista, espía: John le Carré en la pantalla (y II). Otros escenarios más allá de la Guerra Fría
Profesor, diplomático, novelista, espía: John le Carré en la pantalla (I). En el apogeo de la Guerra Fría
Escritoras en efigie: cuando las autoras son las protagonistas (IV). Francia: Otras escritoras
Escritoras en efigie: cuando las autoras son las protagonistas (III). Francia: George Sand
Todos
Comunicación
Contacto
Newsletter
RSS Feed
Buscar