Pelicula:

Hollywood, siempre falto de nuevos argumentos que llevar a la gran pantalla últimamente, con frecuencia se basa en novelas que han sido éxitos de venta o que fueron premiadas por la crítica. Así a lo largo de la historia multitud de producciones se basaron en la buena literatura cuando ésta es factible de ser trasladada al cine, y así ocurre algunas veces con esas llamadas novelas río en las que se describe la vida de varias generaciones y en las que suelen ocurrir muchas cosas, lo que supone un gran entretenimiento para el lector primero y el espectador después al ser convertida en imágenes.

Así ocurre con El jilguero (2019), la película que comentamos, que extrae su título del cuadro así llamado, cuyo guion está basado en la novela de 784 páginas escrita por Donna Tartt, que fue ganadora del Premio Pulitzer de ficción de 2014 y de la Medalla Andrew Carnegie a la excelencia en ficción.

Otros tantos trofeos merecería por nuestra parte la versión que de ella ha hecho John Crowley, director irlandés, que realiza con éste su sexto largometraje con la buena adaptación que ha hecho de la novela citada el guionista Peter Straughan, del que ha sacado un buen provecho para lograr una obra muy interesante en muchos de sus aspectos.

Lo que se cuenta, tanto en el best seller como en el film, es la historia de Theodor Decker, un chico que a los 13 años perdió a su madre en un atentado en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. Durante ese hecho conoció a Pippa, una chica de su edad, que iba acompañada de su tutor, quien le recomienda que se lleve el pequeño cuadro pintado al óleo en 1654 conocido como El jilguero, del pintor holandés Carel Fabritius, que tiene un gran valor para que no se pierda, le da su anillo y le pide que lo lleve a la casa de antigüedades de Hobbie, que es su socio, con el que hace amistad, pero no le entrega la pintura. Tras quedarse huérfano, ya que su padre los abandonó, es acogido por la familia de un compañero de clase que vive en Park Avenue, cuya madre lo considera como a uno más de sus tres hijos.

Así comienza esta historia cuyo desarrollo es sumamente interesante, lo que hace que la atención del espectador no decaiga ni un solo minuto. No está contada de forma lineal, ya que entra en la acción su padre, que se lo lleva a Las Vegas, donde conoce a un chico que no es una buena influencia.

El interés de esta cinta está en su notable historia, ya que salvo Nicole Kidman, Jeffrey Wright y Luke Wilson, el trabajo principal recae en los actores jóvenes que apenas son conocidos, tanto los que interpretan a los personajes de pequeños como ya de adultos, que hacen todos una notable labor en este sentido.

En cuanto al guion, debería haber contado esta historia de dolor, culpa y redención de forma lineal, como la novela, en lugar de usar los flashbacks que no le benefician.

La película tiene una buena ambientación de los distintos momentos en que se desarrolla su relato, a lo que contribuye la bella fotografía del veterano ganador de dos Oscar Roger Deakins.


Dirigida por

Género

Nacionalidad

Duración

149'

Año de producción

Trailer

El jilguero - by , May 04, 2020
2 / 5 stars
Un cuadro de gran valor