Pelicula:

Cuenta la historia real de Antoni Benaiges, un hombre que fue asesinado durante la Guerra Civil Española que, como otros muchos, fue enterrado de manera anónima en una fosa común y aún siguen buscando sus restos los familiares, entre ellos Ariadna, una chica que está interesada en poder contar su historia porque era su bisabuelo.

Este era un maestro del pueblo de Mont-Roig del Camp, procedente de la provincia catalana de Tarragona, que fue destinado a una escuela en un pequeño pueblo de la provincia de Burgos, Bañuelos de Bureba, un lugar con muy pocos habitantes, lo que hacía que tan sólo tuviera en su clase apenas una decena de alumnos, entre ellos la hija del alcalde. También acogió en su casa a Carlos, un alumno un tanto díscolo, al que crió durante el tiempo que estuvo con él, ya que su padre estaba en prisión, que se negaba a aprender a leer y a escribir, al que por fin convence y escribe una emotiva carta a su padre.

Sus enseñanzas eran muy particulares, un día les promete que la clase de mañana será de hacer magia y les muestra una pequeña imprentilla infantil con la que les enseña a componer las letras, formar palabras y terminan los alumnos escribiendo y publicando lo que llaman cuadernos, sobre un tema, que era como una especie de periódico para ellos. En otra ocasión les pregunta si conocen el mar, y al no haber ninguno que hubiera salido del pueblo, les promete que al final de curso los llevaría a ver el mar, a su pueblo en Tarragona, pero desgraciadamente el 18 de Julio de 1936 es detenido y ajusticiado por comunista y quitar el crucifijo de la escuela.

La película está narrada en dos direcciones, el pasado de Antonio, como quería que le llamaran sus alumnos, sin don ni tratamiento de usted, y la búsqueda de Ariadna (personaje ficticio) de los restos de su abuelo al que le dio clases, pasando así de un tiempo a otro sin solución de continuidad. Con ello se hace un cierto homenaje a los maestros republicanos con este emotivo relato de su vida.

El guion de Albert Vidal está basado en el libro Desenterrando el silencio: Antoni Benaiges, el maestro que prometió el mar, escrito por Francesc Escribano. El film está dirigido por una mujer, como ocurre ahora con frecuencia en nuestro cine, la catalana Patricia Font, que ya posee un Goya al mejor cortometraje por el titulado Un café para llevar, que interpretaban Enric Auquer y Laia Costa, que vuelven a estar en esta emocionante historia olvidada durante mucho tiempo.

Después de obtener el Goya, Font dirige unos capítulos de una serie de televisión, y en 2019 debuta con su ópera prima en el largometraje con Gente que viene y bah, vuelve a la tele, y ahora nos ofrece este segundo largometraje, El maestro que prometió el mar (2023), que dado el logro conseguido con él deseamos que vuelva a obtener algún premio y nos ofrezca nuevas e interesantes historias como esta.

Mejor cinta española en el VI Festival de Cine por Mujeres.


Dirigida por

Género

Nacionalidad

Duración

105'

Año de producción

Trailer

El maestro que prometió el mar - by , Nov 22, 2023
2 / 5 stars
Una emotiva historia