Pelicula:

En los comienzos de los años cuarenta, tres directores y un guionista (Luchino Visconti, Vittorio de Sica, Alessandro Blasetti y Cesare Zavattini), emprendieron el camino de un nuevo cine italiano que se daría en llamar Neorrealismo. Este movimiento fue el que hizo nacer al cine italiano con ideas y características propias.

Muchos hablan de estos realizadores-creadores pero se olvida que ellos dejaron una escuela y marcaron la pauta para los que vendrían después, y entre ellos no hay que olvidar nombres tan importantes como Castellani, Germi, Zampa, Rossellini, Lattuada…

Entre estos segundos ocupa un puesto destacado Luigi Zampa, de quien se habló mucho a raíz de su cinta Vivir en paz, auténtica lección de optimismo, que causó un verdadero impacto en el estudio de las relaciones humanas y raciales. Fue con esta película con la que salió a la luz un nuevo valor que daría varias obras importantes además de la citada, tales como Noble gesta, Años fáciles, Años difíciles, Renunciación y Proceso a la ciudad. Posteriormente se malograría al hacer sólo películas comerciales como Ladrón él, ladrona ella o Diana, la muchacha del palio.

Proceso a la ciudad se halla en su primera etapa y es, quizá, la película más interesante de su repertorio, y en la que se ha reflejado mejor su talento creador, puesto que es también la mejor dirigida. Es Proceso a la ciudad el señalamiento de un momento histórico interesante de la Italia de principio de siglo, a través de un guión enrevesado que hacía más difícil una salida triunfal y que por ello requería un auténtico talento.

Proceso a la ciudad es una defensa de la justicia en la lucha contra el poder organizado como institución del mal. Luigi Zampa, como todos los creadores del Neorrealismo, necesitaba una amplia libertad en su expresión, por lo que tenía que luchar contra una censura cerrada a toda influencia que pudiera provocar disturbios en una Italia debilitada por los males de la guerra. Por eso llegó a decir: “La censura, y sobre todo la autocensura, está hundiendo el cine sincero y real que había triunfado en Italia después de la guerra, y de seguir la cosa así, dado que en la literatura aún se pueden expresar ideas, me dedicaré a escribir novelas”.


Dirigida por

Género

Nacionalidad

Duración

103'

Año de producción

Proceso a la ciudad - by , Dec 26, 2015
3 / 5 stars
Defensa de la justicia