Pelicula:

Chloé Zhao es una guionista y directora de origen chino, aunque afincada en Estados Unidos desde su infancia. Tras graduarse en su nuevo país, ha dirigido varios cortos y dos largometrajes; el primero, Songs my brothers taught me (2015) (literalmente “Canciones que mis hermanos me enseñaron”), ambientado en una reserva india, avisó ya de que la cineasta chino-americana tenía una sensibilidad especial para contar historias distintas, y esta The rider así lo confirma.

Dakota del Sur, en nuestros días. Brady es un jinete de rodeos, además de entrenador de caballos; ha sufrido algún tiempo atrás una grave caída que precisó de una intervención craneal en la que se le implantó una plancha de metal. Brady sueña con volver a trabajar en lo que es su oficio, pero los médicos le avisan de que todavía es pronto para saber si podrá volver a ejercer como jinete. Entre tanto, acuciado por la economía familiar (el padre es ludópata, la hermana adolescente padece autismo), se desempeña como cajero en un supermercado, en un trabajo que él reputa temporal, hasta que pueda volver a ser el que fue. Pero los intentos de hacerlo le traen de nuevo problemas físicos...

The rider es lo que se conoce como un docudrama o docuficción, porque Brady efectivamente tuvo esa lesión, se le diagnosticó la no conveniencia de volver al rodeo, y su padre y su hermana interpretan esos mismos papeles. Zhao, la directora, conoció a Brady mientras rodaba su primer largo, asesorándole el chico en todo el tema de caballos. Posteriormente sufrió el accidente que le dejaría en coma un tiempo, y después inhabilitado para el rodeo, y la chino-americana concibió, con su aquiescencia, llevar a la pantalla su historia, que no es otra que la de cualquier ser humano al que la vida le juega una mala pasada y le impide ejercer aquello para lo que se siente destinado.

Demuestra Zhao una excelente mano para este tipo de historias, en puridad una hermosa elegía sobre una forma de vivir que languidece en las praderas de la América profunda, en el fondo la tragedia de un hombre que siente cómo el destino le ha hurtado su propósito en la vida, que rumia la esperanza de poder volver a ser lo que era, alguien conocido y con popularidad, ser alguien en el mundo. Esa esperanza incierta, ese deseo de volver a ser quien fue, le acompañará a lo largo de la historia, como el último clavo ardiendo al que agarrarse cuando todo se va al traste.

Con un ritmo cadencioso, sereno, casi telúrico, con largos, hermosos planos que se recrean en las llanuras de Dakota del Sur, una naturaleza virgen, casi primigenia, que termina siendo otro personaje más, esta historia doliente, la de un grupo familiar asolado por la incuria de la pobreza y los malos hados, es finalmente una historia esperanzada que habrá de buscar el futuro en otros horizontes vitales. Neowestern en clave crípticamente documental sobre estos perdedores hodiernos, The rider retrata una forma de vida primitiva, donde la figura del jinete cobra carácter de mito.

Es posible que esta melancólica historia se demore en exceso en algún momento, siendo este su talón de Aquiles, por lo demás pecado venial que bien se le puede perdonar por la belleza, la hondura de lo expresado, un hombre cercenado en su más recóndita mismidad, en su ser más profundo, que habrá de aprender a vivir (o no) como el resto de los mortales, a ras de tierra, olvidando para siempre la mirada a lomos de los caballos, el viento en la cara.

Notable trabajo de la familia Jandreau, que, aunque se interpreta a sí misma, nunca da la impresión de la impostura, esa odiosa artificiosidad con la que otros actores improvisados se han cargado tantas películas. Al contrario, con frecuencia da la sensación de estar asistiendo, en cada escena, a momentos genuinos de sus azarosas vidas, de sus amarguras y pequeños rencores, como si los viéramos por el agujero de una cerradura. En especial está formidable el joven Brady Jandreau, que escenifica ejemplarmente las vivencias que él mismo tuvo que pasar cuando sufrió el accidente y la posterior y tan dura convalecencia, especialmente cuando sus esperanzas de volver a ser quien fue se esfumaron.


Dirigida por

Género

Nacionalidad

Duración

104'

Año de producción

Trailer

The rider - by , Oct 01, 2018
3 / 5 stars
El viento en la cara