CINE EN SALAS
La Biblia. Apocalipsis (2024) es una producción que explora la profecía y el poder de la fe, en una trayectoria épica a través del tiempo, siguiendo los puntos de vista del libro sagrado que da a conocer anticipándose a unas profecías que con el devenir de los días se van a ir cumpliendo cuando vaya llegando su momento. Esta es una impresionante obra cinematográfica sobre el libro del Apocalipsis de San Juan.
En la película aparece el apóstol Juan, quien tras ser perseguido por cumplir con su fe, fue desterrado a la isla griega de Patmos por orden del Emperador Domiciano, que mandaba en aquel tiempo, donde comenzó a escribir este libro, el más enigmático de los que forman parte del total del conjunto de la Sagrada Biblia.
El film nos presenta una trayectoria visual que nos enseña la visión de los tiempos como en ningún momento antes se nos había mostrado, con efectos visuales y secuencias que nos introducen en la narración del Apocalipsis.
Esta cinta, producida por la cinematografía argentina, nos conduce mediante espectaculares escenas y nos lleva con gran nitidez directamente a la teología. La Biblia. Apocalipsis (2024) nos demuestra que muchas de las profecías ya se han cumplido en estos tiempos que hemos tenido ocasión de vivir. Este docudrama sigue las enseñanzas de los Santos Padres de la Iglesia mediante una experiencia fílmica ciertamente diferente con los misterios más profundos que nos ofrecen las distintas profecías.
Hay que hacer notar los efectos visuales y las imágenes recreadas por computadora que ciertamente no defraudan, siendo determinadas de ellas realmente espectaculares. Se detecta, no obstante, una cierta monotonía en la repetida aparición de San Juan escribiendo el libro, en cambio hay que destacar la notable ilustración con cuadros y pinturas sobre lo que se nos está narrando en las que, curiosamente, algunos de los personajes se mueven levemente o parte de su cuerpo con la ayuda de los efectos especiales, lo que le da una cierta nota de realidad.
Esta producción es el debut en la dirección de un largometraje de ficción de Simón Delacre que con anterioridad únicamente había llevado a cabo la realización de dos cortos.
114'