Pelicula:

CINE EN SALAS

El mundo del toro ha sido tema para un buen número de films, unas veces con la historia real de un torero, otras de ficción, o sólo como telón de fondo, pero está presente en el cine desde que era mudo hasta ahora, unas veces con más profusión que otras en las carteleras, y muchos de los mejores títulos estarán en la mente de los aficionados al cine y a los toros. Recordarán títulos como Torero (1956) de Carlos Velo, Tarde de toros (1956), de Ladislao Vajda, El espontáneo (1964), de Jorge Grau, Currito de la Cruz en sus varias versiones, entre otras. Aquí no se trata de hacer una crónica taurina, sino la crítica de una película.

Es un retrato de una estrella del toreo en activo, Andrés Roca Rey, que nos permite reflexionar sobre la experiencia íntima del torero que asume el riesgo de enfrentarse a un toro como un deber por respeto a la tradición y como un desafío estético, que crea una forma de belleza entre la confrontación violenta de la racionalidad humana y el salvaje animal.

Nos da la impresión de que este documental es una publicidad del torero peruano Andrés Roca Rey, desconocemos si ha sido pagado por él, aunque no figura su nombre entre los productores, o ha sido una idea del director y guionista Albert Serra, que sea admirador o amigo suyo o le haya pedido permiso para hacerla, que me disculpen si no es así. Lo que vemos en la pantalla es posiblemente lo mejor de una corrida de toros y algo más que ha hecho este hombre.

Hay que tener valor para ponerse ante un toro bravo y exponer cada vez la vida frente a una fiera que le puede matar con la única defensa de un capote y una espada para darle muerte. Comienza con la lidia completa de un toro y el resto son fragmentos de sus mejores corridas con algunas cogidas sin importancia.

Está bien filmada por el director catalán Albert Serra con varias cámaras, nunca se muestra un tendido lleno de público y resulta repetitivo el mismo plano cada vez que se montan en la furgoneta para ir a otra ciudad para una nueva actuación. Al que le gusten los toros disfrutará con ella, al que no, posiblemente le aburra.

Albert Serra es el niño terrible del cine español y del francés, como lo demuestran sus anteriores trabajos en ambos lados, y ahora vuelve al suelo patrio para centrar su mirada en el summun de la españolidad: el toreo.

Este documental recorre un tiempo en la vida de este matador peruano, Andrés Roca Rey, cuya experiencia íntima acompaña desde que se viste de luces hasta que se quita el traje lleno de sangre.

El cineasta salió a hombros, usando el término taurino, por esta obra en la que combina el aspecto de la puesta en escena con la belleza plástica de las imágenes con la brutalidad de la fiesta nacional, expuesta en una obra nada complaciente sobre este misterioso arte que es el toreo, de la lucha entre la vida y la muerte.


Dirigida por

Interpretada por

Género

Nacionalidad

Duración

126'

Año de producción

Trailer

Tardes de soledad - by , Mar 18, 2025
2 / 5 stars
Tarde de toros