El cineasta Javier Fesser comenzó haciendo cortos con gran éxito, siendo uno de ellos nominado al Oscar, pero en el largometraje no se prodiga mucho, ya que Historias lamentables (2020) es el sexto de su filmografía.
Ramón es un joven apocado, con pocas luces, a punto de heredar el enorme imperio de transportes que ha levantado su riguroso padre, que no tiene la capacidad, ni la inteligencia de su progenitor, al que trata de hacerle un homenaje en el día de su jubilación, pero le sale mal, como todo lo que hace.
Bermejo es un hombre metódico que veranea en Gandía, enfermizo del orden, que siempre trata de cumplir las normas, aunque a veces éstas se le vuelvan en contra, y enemigo de improvisar. Se levanta temprano para coger su sitio en la playa para ver el amanecer, pero no se puede ni imaginar lo lejos de su casa que terminará ese día cuando se encuentra con un viejo conocido que trastoca sus planes.
Ayoub, es un pobre africano, inmigrante sin papeles, buena persona, que sueña con tener algún día una empresa de jardinería. Un día le arregla el jardín por la mísera cantidad de 10 euros a una mujer, con la cara muy dura e insoportable, que abusa de su bondad.
Y finalmente Alipio Romero es un pequeño empresario que está sumido en la ludopatía y la desesperación debido al juego y las apuestas, que se ha gastado todo el dinero del patrimonio familiar, y cuando sus hermanas le piden ajustar cuentas, recurre a una empresa para que le arregle los líos en los que se ha metido y cómo se ha esfumado el dinero.
Ramón, Bermejo, Ayoub y Alipio son los miserables y patéticos protagonistas de estas cuatro historias tan distintas que forman esta comedia, que se desenvuelve en el absurdo universo de Fesser sobre las miserias humanas, que están unidas por el humor e interconectadas entre sí, y que por último nos llevan a la conclusión de que nada es tan divertido como las desgracias que les ocurren a los demás, aunque deja un camino abierto a la esperanza.
Sus títulos son Rayito, El hombre de la playa, El cumpleaños de Ayoub y La excusa, que corresponden en ese orden a lo que hemos contado, aunque algunos de ellos no expresen bien su contenido.
Pocas veces hemos visto últimamente unas historias compuestas con más ingenio y bien elaboradas como éstas, que un poco ampliadas cada una de ellas podrían dar para un largometraje. Es un cine muy de situaciones, que nos recuerda en algunos aspectos al que hacía el gran humorista francés Jacques Tati, con personajes perdedores y caricaturizados en los que se dan cita el esperpento y la picaresca.
Historias lamentables (2020) tiene un guion con una narración fluida e impecable, escrito por el humorista madrileño Javier Fesser en colaboración con Claro García, puesto en escena por el primero con una gracia y un humor que no es frecuente.
Es una película que en nada se parece a la dramática Camino (2008) y algo más a Campeones (2018), que tanto éxito tuvo. Es de admirar lo bien elegido que está el cuadro de actores, la mayoría de ellos casi desconocidos, que se ajustan a los ridículos y ruines personajes que a cada uno le ha tocado representar, que terminan casi todos redimidos, y lo bien dirigidos que están para sacarles a todos hasta la última gota de humor que llevan dentro.
129'