Pelicula:

Anne Fontaine es una actriz y directora luxemburguesa que se dio a conocer internacionalmente en esta última faceta allá a finales de los años noventa con la peculiar Limpieza en seco (1997). Posteriormente ha seguido dirigiendo cine, si bien este apenas nos ha llegado a España. Últimamente sí pudimos ver la interesante Primavera en Normandía (2014), y ahora nos llega la que posiblemente sea su mejor película como realizadora, esta percutante Las inocentes que narra una historia, basada en hechos reales, acaecida en un monasterio de monjas de clausura polacas, en 1945, al final de la Segunda Guerra Mundial. En ese contexto, una joven doctora de la Cruz Roja francesa es solicitada por una novicia para que acuda al convento. Allí la médica encuentra que varias de las internas están embarazadas, como consecuencia de las sucesivas violaciones inferidas por soldados alemanes y rusos. A partir de ese momento, se plantean varios dilemas morales, éticos y religiosos…

Las inocentes plantea, entre otros temas, un enfrentamiento entre razón y fe, entre credo y ciencia. ¿Qué hacer ante una circunstancia tan atroz como la violación en masa de una grey femenina desvalida, como es el caso del cuerpo monacal del convento? ¿Qué se puede hacer si la jerarquía del claustro opta por dejar que sea la Providencia Divina la que provea, en lugar del Hombre (aquí habría que decir, con toda justicia, la Mujer)? Esos y otros temas graves son los que plantea Fontaine en su más que interesante filme, una película contada con un ascetismo casi bressoniano, donde el color se nos es negado casi a rajatabla, y cuando lo hace es precisamente para buscar la asimetría, el choque con el mundo cerrado, oscuro, entre tinieblas, del convento y sus internas.

Rodada con austeridad, sin subrayados, a la clásica manera, Fontaine confirma con su nueva película que es ya una cineasta con tablas y personalidad, capaz de contar historias lacerantes como esta, y de hacerlo bien, de emocionarnos emocionándose. Un final quizá demasiado feliz empaña una historia cuya clave no parece ir en ningún momento en esa dirección.

Entre las intérpretes (es un filme abrumadoramente femenino) me quedo con la protagonista, una estupenda Lou de Laâge que ya nos encandiló en La espera, revelándose como una actriz dotada de una rara capacidad para transmitir sentimientos, y postulándose, si no lo es ya, como la más aventajada de su grupo generacional en Francia. Un selecto grupo de actrices polacas, comandada por Agata Buzek y Agata Kulesza (notables sus interpretaciones en filmes como Suicide Room e Ida), dan vida a la atribulada grey con hábitos que habrá de pasar por tan graves sevicias físicas y morales.



Dirigida por

Género

Nacionalidad

Duración

115'

Año de producción

Trailer

Las inocentes - by , Dec 28, 2016
3 / 5 stars
Razón y fe, credo y ciencia