Pelicula: En esta especie de cursillo acelerado de inglés en que se ha convertido la cartelera de cine, nos llega “Lucky Break”, que podrían haber titulado muy bien como “La feliz evasión”, como variante de la vieja cinta de Steve McQueen que precisamente se cita en ésta. El caso es que esta “Lucky Break” es la segunda película que realiza el británico Peter Cattaneo, que se lanzó a la fama con “Full Monty”, al tiempo que consagraba a su protagonista Robert Carlyle.
Ahora pasamos del paro a la cárcel, de los obreros sin trabajo a los reclusos sin libertad, y si allí ideaban una función de destape para recaudar fondos, aquí buscan la tapadera de una representación musical para evadirse del trullo.
Aunque encontramos muchas semejanzas con la simpática y sobrevalorada obra anterior de Cattaneo (la selección del equipo, el realismo ambiental, lo cotidiano de los personajes…), aquí flota un tono más amable, un estilo que recuerda las viejas comedias de la productora Ealing, allá por los años cincuenta. No hay apenas crispación, el dramatismo sólo se apunta en el trágico final del recluso pianista, y la cárcel se nos pinta demasiado civilizada, con una guapa psicóloga (Olivia Williams) campando por sus pasillos sin que le pase nada.
Un reparto casi anónimo funciona estupendamente, con el refuerzo del gran Christopher Plummer que está espléndido en su papel de director de la prisión, obsesionado con el musical hasta el punto de componer uno, “Nelson”, que dará pie a montar la función que origina la fuga.
Sin duda, “Lucky Break” no es una obra maestra, pero tampoco lo era “Full Monty”, lo que no fue obstáculo para amasar millones y convertirse en un título famoso, cosa que mucho nos tememos no va a pasar con esta humilde y sencilla comedia.

Dirigida por

Género

Nacionalidad

Duración

112'

Año de producción

Lucky Break - by , Apr 09, 2009
2 / 5 stars
La feliz evasión