Pelicula:

Un joven viudo, entusiasmado por la vida en el mar, decide dar la vuelta al mundo con sus hijas en un velero. Le acompaña una joven fotógrafa y un chaval de raza negra que va de polizón. Sorprendidos por una tormenta, son arrojados al litoral de Alaska, donde deberán aprender a sobrevivir con sus propios medios...

La tradición de los Robinsones es larga en la Historia del Cine. Además de las diversas y tradicionales versiones de la famosa novela de Daniel Defoe, Robinson Crusoe, la gran pantalla ha ofrecido versiones tan curiosas como la que realizó Luis Buñuel en México, o la aún más heterodoxa titulada Yo, Viernes (1975), dirigida por Jack Gold, con un dúo interpretativo tan potable como Peter O’Toole y Richard Roundtree.

En Abandonados en la isla perdida el guión ha aprovechado parte del material del Robinson de Defoe, y también, y sobre todo, de otra famosa novela sobre el mismo tema, El Robinson suizo, que escribiera Johann David Wyss. En efecto, aquí se trata de toda una familia, poco convencional, eso sí, en la que no hay una madre en el sentido estricto del término, aunque para la ocasión haga las veces la joven reportera gráfica. El pequeño negrito es algo así como el Viernes del Robinson de Defoe, y los hijos del héroe de Wyss se han trocado aquí en hijas. Con todo, la aventura sigue siendo parecida. Se trata de luchar para sobrevivir, lejos de la civilización que protege al hombre actual. Se sucederán las inevitables escenas de caza, con toscos elementos punzantes, los combates desiguales con osos, la adecuación, poco a poco, de la salvaje naturaleza a una rústica forma de civilización, etc.

Cinematográficamente hablando, Stewart Raffill, que es también el responsable del guión, ha sabido poner en imágenes una historia que no por menos conocida resulta siempre refrescante y atractiva. Raffill no reniega de los orígenes de su argumento, claramente basado, como hemos comentado, en los populares libros de Defoe y Wyss, sino que los asume y filma con ingenio e inteligencia las numerosas escenas de acción que pueblan la cinta, entre las que intercala hábilmente pasajes más reposados y serenos, recreándose en la fascinante belleza de los paisajes de Alaska.

Raffill utiliza con corrección a los varios animales evidentemente de circo que aparecen en la cinta: orcas, focas, pelicanos y osos parecen tan salvajes como la propia naturaleza alaskiana. Los intérpretes se comportan con sentido de la naturalidad, especialmente los más pequeños. Los adecuados efectos especiales, la notable fotografía de Tom McHugh, la discreta música de Fred Steiner, y sobre todo un montaje impecable, completan este film de serie B, que resulta ser una agradable sorpresa por su estimable calidad, un relato amable y honesto a carta cabal.

(17-02-2022)


Dirigida por

Género

Nacionalidad

Duración

102'

Año de producción

Abandonados en la isla perdida - by , Feb 17, 2022
2 / 5 stars
Robinsones modernos