Pelicula:

CINE EN SALAS

Son muchas las películas que se han hecho a lo largo de la historia del cine sobre la Segunda Guerra Mundial y gran parte de ellas tratan sobre la intervención de los alemanes pretendiendo exterminar al pueblo judío en los campos de concentración. También hay otras historias con los mismos protagonistas, judíos y alemanes, con otros personajes de las naciones ocupadas que los ocultaron del régimen nazi salvándoles la vida.

Esta historia real comienza en 1939 cuando Alemania ocupa Varsovia, que cuenta la vida de Irene, una joven enfermera polaca católica con una gran voluntad de ayudar a los demás, que se prometió a sí misma que siempre que pudiera salvar una vida no tendría ningún reparo en hacerlo y por ello se jugó con frecuencia la suya.

Cuando una bomba destruye el hospital donde trabaja, a Irene la destinan a una fábrica de municiones y como la labor es muy dura, el oficial alemán Rugmer la manda a servir a una residencia de oficiales, donde conoce al mayordomo, el señor Schultz, que la acoge con cariño por lo servicial y buena persona que era y a la que siempre le decía que no le contara las barbaridades que cometían los alemanes con los judíos o lo que hiciera para protegerlos de una manera altruista. Pronto la pone al mando del taller de costura de once judíos que hay en los bajos de la residencia para coser los uniformes de los soldados y otras prendas.

Un día el mando alemán ocupa una mansión y le ordena al señor Schultz que la reforme, para lo que le dan dos semanas, y éste se lo encarga a Irene, que hace un buen trabajo y el oficial Rugmer, que vivirá allí, se queda con ella como su ama de llaves. Su preocupación es qué hacer con los judíos que quedaron en el taller de costura, y cuando encuentra el momento los mete en el sótano de la mansión de Rugmer, sin que éste lo sepa.

Esto no es más que el comienzo de este emocionante e increíble drama cuyo guion, escrito por Dan Gordon, es la adaptación de su obra teatral, en la que en ningún momento se sospecha que esa sea su procedencia, ya que al ser trasladada al cine se airean bastante las situaciones, aunque muchas de ellas sucedan en las habitaciones de la residencia o en el sótano.

La encargada de poner esta coproducción en imágenes es la joven cineasta, nacida en Quebec (Canadá), Louise Archambault, que hace un buen trabajo en este sentido, logrando algunos momentos de suspense que elevan la emoción y el interés del espectador, aunque otros puedan resultar increíbles, a pesar de ser una historia real. De esta directora recordarán sus films Familia (2005), Gabrielle (2013), o más reciente Y llovieron pájaros (2019).

En la interpretación destacan Sophie Nélisse como Irene, Dougray Scott en el oficial Rugmer, y Andrzej Seweryn encarnando a Schultz.

En los créditos finales se pueden ver fotografías de las personas reales y el destino de cada uno de ellas.

Irene Gut Opdyke recibió la Medalla de Justos de las Naciones por su notable coraje en salvar a los judíos polacos durante la Segunda Guerra Mundial.


Dirigida por

Género

Nacionalidad

Duración

121'

Año de producción

Trailer

La promesa de Irene - by , Jun 11, 2024
2 / 5 stars
Salvando judíos