CINE EN PLATAFORMAS
ESTRENO EN DISNEY+ Y APPLE TV
Hace unos días se dio a conocer un dato revelador sobre cómo está el tema de la originalidad, hoy en día, en el cine: las diez películas más taquilleras del año 2024, hasta ese momento (y ya queda apenas un mes del año), eran todas o bien segundas partes, o secuelas, o precuelas, o “spin-offs”, o cualquier otra forma en la que un film original ha propiciado otra u otras películas. Así, en esa lista de diez cintas con mayor recaudación (a nivel USA-Canadá, pero sirve para todo el mundo) estaban segundas partes como Del revés 2, Kung-Fu Panda 4 o Dune: Parte 2, pero también secuelas como Bitelchús, Bitelchús, o remakes como Twisters, o precuelas como Wicked. Se ponía el énfasis en la noticia en el hecho (lamentablemente) novedoso de que ninguna de esas diez pelis fueran realmente nuevas, sino que partían (hacia atrás, hacia adelante, o rehaciéndolas) de otras que sí fueron en su momento originales. Y es que hasta ahora, desde que hay registros fiables de taquilla, jamás las diez películas de mayor recaudación habían tenido esa particularidad de su falta de originalidad.
Esta Vaiana 2 forma parte ya también de esas diez películas más taquilleras, lo que nos hace preguntarnos: Originalidad, ¿dónde te fuiste? Si no hay nuevos veneros, aunque sean comerciales, ¿no estaremos ...
leer más
DISPONIBLE EN NETFLIX
La realidad, por supuesto, es uno de los grandes veneros de la ficción, bien recreándola, bien como inspiración para obras que beben en ellas para después contar otras historias. Este es el caso de esta curiosa (aunque no totalmente conseguida...) serie española, La víctima número 8, clarísimamente inspirada en el atentado yihadista en la Rambla de Barcelona que, el 17 de agosto de 2017, mató a 15 personas y dejó más de 130 heridos, un atentado que se perpetró con una furgoneta lanzada a toda velocidad por la más popular de las calles barcelonesas.
La acción se desarrolla en el tiempo de rodaje de la miniserie. Vemos como varias cadenas de televisión del mundo hablan de un gravísimo atentado en Bilbao. 24 horas, antes una pareja de novietes, Edurne (vasca) y Omar (magrebí), hablan de sus tonterías, sin tener idea de cómo cambiarán sus vidas al día siguiente; ella quiere que sus padres lo conozcan, pero él se resiste porque dice que es “moro”, aunque ella ya se lo ha dicho a su familia. Cuando se despiden, vemos que a Omar lo para alguien por la carretera. Ya en la cena en la que esperan al chico, en casa de Edurne, Omar no se presenta... Mientras, en la tele hablan del atentado yihadista de Bilbao, hay 7 personas muertas y 20 heridas, como consecuencia de un atropello intencionado por una calle peatonal de la ciudad. Koro, la inspectora de la Ertzaintza, a la que le encargan la investigación del caso, tiene como peculiaridad que está visiblemente embarazada....Por otro lado, conocemos a una familia de la alta burguesía vasca, los Azkárate, uno de cuyos miembros ha sido una de las víctimas del atentado, estando muy gravemente ...
leer más
Entorno doméstico: espacio Eros, tiempo Tánatos
Carlos, actor, y Fernanda, actriz retirada, viven, con su hija Cuqui, en un chalet de Madrid. Allí llega Bill, un militar americano a quien la muchacha conoció en un pasado viaje a Estados Unidos. Su estancia entre los españoles pone al descubierto unas relaciones familiares tensas, un matrimonial amor marchito, una relación paterno-filial que excede los límites de la afectividad natural.
La vivienda dispone de césped y piscina; este espacio, donde se ejercita un deporte común, es testigo de efusiones amorosas entre el visitante y la joven; finalmente, consumado el deterioro de relaciones, queda convertido en lecho mortuorio.
A su vez, los interiores, dormitorios, salón, delatan la profesión de sus propietarios ya que los recuerdos personales y las fotografías advierten de su vinculación al mundo del espectáculo. También el dormitorio de Cuqui se decora con variedad de elementos que denotan tanto sus intereses juveniles como su admiración por ciertos aspectos de la civilización americana. En tales espacios se sitúan las problemáticas relaciones entre propios y extraños: distanciamiento familiar, acercamiento entre el extranjero y las dos mujeres, en fases diversas y con motivaciones diferentes. El salón, de decoración recargada y barroca, se convierte en lujoso interior donde la tragedia se consuma, donde la provocación, el desafío americano, tendrá como respuesta una incontrolada furia de insospechadas consecuencias. Las frustraciones de una familia española, sus personales incompetencias, convierten a un extranjero en su víctima propiciatoria. Tánatos gana inesperadamente la partida reservada a Eros.
Dramático encuentro entre españoles y extranjeros
En su chalet de las afueras madrileñas, Carlos distrae su ocio, junto a l ...
leer más