@criticalia
Antonio de la Torre
Página en ImDB
Titulo
Titulo V.O.
Calificacion
Ano
Cuernos de mujer
Cuernos de mujer
1994
El día de la bestia
El día de la bestia
1995
Entre las piernas
Entre las piernas
1998
Torrente, el brazo tonto de la ley
Torrente, el brazo tonto de la ley
1998
El corazón del guerrero
El corazón del guerrero
1999
La comunidad
La comunidad
2000
Una pasión singular
Una pasión singular
2002
El 7º día
El 7º día
2003
El oro de Moscú
El oro de Moscú
2003
Días de fútbol
Días de fútbol
2003
Azuloscurocasinegro
Azuloscurocasinegro
2006
Volver
Volver
2006
Mataharis
Mataharis
2007
Una palabra tuya
Una palabra tuya
2008
Che: Guerrilla
Che: Part Two
2008
Retorno a Hansala
Retorno a Hansala
2008
La isla interior
La isla interior
2009
La mitad de Óscar
La mitad de Óscar
2009
Gordos
Gordos
2009
Lope
Lope
2010
Balada triste de trompeta
Balada triste de trompeta
2010
Invasor
Invasor
2012
Grupo 7
Grupo 7
2012
Los amantes pasajeros
Los amantes pasajeros
2013
La gran familia española
La gran familia española
2013
Caníbal
Caníbal
2013
La isla mínima
La isla mínima
2014
Tarde para la ira
Tarde para la ira
2016
Que Dios nos perdone
Que Dios nos perdone
2016
El autor
El autor
2017
Abracadabra
Abracadabra
2017
La noche de 12 años
La noche de 12 años
2018
El Reino
El Reino
2018
La trinchera infinita
La trinchera infinita
2019
La línea invisible
La línea invisible
2020
Criticalia.com
Peliculas
Los lobos
The Glorias
Grass
La balada de Buster Scruggs
Cielo de medianoche
Los Croods: una nueva era
Martin Eden
El inconveniente
Saint Maud
El padre (2020)
La primera Navidad
Wonder Woman 1984
Antonio Machado. Los días azules
Mank
La lección de alemán
Series
Narcos
Los salvajes
Sucesor designado
La línea invisible
Néboa
El embarcadero
Hache
Allí abajo
Locke & Key
Toy Boy
V Wars
Kingdom
Emergence
Stranger things
Vivir sin permiso
Archivo
Películas
Series
Intérpretes
Directores
Creadores
Productoras
Año
Autores
Calificación
Género
Nacionalidad
Articulos
Escritoras en efigie: cuando las autoras son las protagonistas (VII). Reino Unido: Otras escritoras
Escritoras en efigie: cuando las autoras son las protagonistas (VI). Reino Unido: Mary W. Shelley
Escritoras en efigie: cuando las autoras son las protagonistas (V). Reino Unido: las hermanas Brontë, Jane Austen
El buen cine del “annus horribilis”: un balance cinematográfico
“Quijote Welles”: ficción histórico-cinematográfica de Agustín Sánchez Vidal (y II)
“Quijote Welles”: ficción histórico-cinematográfica de Agustín Sánchez Vidal (I)
Profesor, diplomático, novelista, espía: John le Carré en la pantalla (y II). Otros escenarios más allá de la Guerra Fría
Profesor, diplomático, novelista, espía: John le Carré en la pantalla (I). En el apogeo de la Guerra Fría
Escritoras en efigie: cuando las autoras son las protagonistas (IV). Francia: Otras escritoras
Escritoras en efigie: cuando las autoras son las protagonistas (III). Francia: George Sand
Todos
Comunicación
Contacto
Newsletter
RSS Feed
Buscar